

Una reunión informativa sostuvo
El Primer Periódico Digital de Purranque
Una reunión informativa sostuvo
El CESCO lo componen siete organizaciones representativas de los estamentos, sociales y productivos de la comuna.
Para constituirse formalmente se reunió este Lunes al mediodía el Concejo Económico y Social Comunal de Purranque (CESCO), que a través de sus instituciones integrantes cumplirán el rol de asesorar al Concejo Municipal y al Alcalde en los temas que contribuyan al desarrollo económico y social de la comuna.
A esta primera reunión asistieron el Sr. Herminio Llaituqueo, Presidente Comunidad Indígena Los Canelos de Colonia Ponce;
Como vicepresidente fue elegido en esta primera reunión el Sr. Alberto Barrientos y como secretaria
En su primer encuentro el CESCO acordó reunirse mensualmente el cuarto lunes de cada mes a las 11:00 de la mañana en
Fuertes lluvias han continuado afectando a la comuna de Purranque, generando incluso la caída de un puente en las proximidades de la localidad de Crucero, específicamente en el camino entre las localidades de Colegual y Poza Blanca, a
Según lo informado por el Alcalde de la comuna de Purranque, César Negrón, los equipos municipales han redoblado los esfuerzos para atender la limpieza de las alcantarillas en el sector de Población Carrasco, que también está afectado por las lluvias, y también para la entrega de ayuda social por parte del municipio, consistente en leña, alimentos y colchones. En cuanto a los caminos rurales se ha mantenido informado a Vialidad para que pueda atender cualquier emergencia como la ocurrida con el puente de Poza Blanca.
En Crucero son 21 personas las que permanecían albergados hasta ayer amrtes en
De acuerdo a lo informado por
Es por esta razón que el municipio y Carabineros han llamado a los automovilistas a transitar con precaución por los caminos del sector de Hueyusca, Crucero y Río Blanco.
Tres mil 300 millones de pesos en inversión contempla la municipalidad de Purranque para este año y parte del 2009, sin contar con aquellos proyectos que serán presentados durante el segundo semestre del presente año.
Entre los proyectos expuestos destacan los mejoramientos de las veredas en las calles Pedro Montt, 21 de Mayo y en varias calles donde además se plantea mejorar además de la veredas, algunos detalles de las calles ($80 millones). A esto se suma un proyecto para instalar garitas urbanas para resguardar a los peatones que esperan locomoción ($12 millones).Además se expuso el proyecto de Construcción de Juegos Infantiles en 8 plazas de Purranque ($48 millones); y en el sector rural se expusieron detalladamente los 5 proyectos para Construcción de Pozos profundos en Collihuinco, Maipué, Los Riscos, Llay – Llay y Colonia Ponce, con el objetivo de entregar solución a esrtos sectores durante los meses más secos del año.
Junto con lo anterior se expusieron los proyectos para ampliar
LIsta de Proyectos informada por el Alcalde Negrón al Concejo
1 Construcción Sistema Autónomo, Collihuinco $27.060.000
2 Construcción Sistema Autónomo, Maipue $27.060.000
3 Construcción Sistema Autónomo, Riscos $27.060.000
4 Construcción Sistema Autónomo, Llay-Llay $18.969.000
5 Construcción Sistema Autónomo, Ponce $18.968.000
6 Construcción juegos infantiles (en 8 plazas) $46.823.000
7 Mejoramiento Aceras Peatonales $48.340.000
8 Construcción Sede Social 2ª Etapa $22.000.000
9 Construcción Jardín Infantil Pasitos Traviesos
(Medio Menor y Medio Mayor) $47.000.000
10 Ampliación Sala Cuna Pasitos Traviesos $40.000.000
11 CONSTRUCCIÓN GIMNASIO ESCUELA CRECER $320.000.000
12 MEJORAMIENTO CALLE BERNARO O´HIGGINS SUR. $55.220.000
13 ADQUISICIÓN CAMIÓN COMPACTADOR $75.954.000
14 ADQUISICIÓN CAMIÓN TOLVA $49.400.000
15 ADQUISICIÓN VEHÍCULO PARA POSTRADOS $26.870.000
16 MEJORAMIENTO CALLE LAS HERAS $63.442.000
17 MEJORAMIENTO CALLE RAMIREZ $79.636.000
18 CEIAP $19.490.000
19 ESTUDIO PIRDT COLLIHUINCO, MANQUEMAPU Y SAN PEDRO $26.414.000
20 SEDE SOCIAL CRUCERO 1ª ETAPA $5.000.000
TOTAL DE INVERSIONES PROYECTADAS A JUNIO DEL 2008 $1.044.706.000
El convenio forma parte de la estrategia de prevención del consumo de drogas y alcohol que lleva adelante el Programa Previene de Conace, que implementa la municipalidad de Purranque. La firma del convenio se realizó en la misma empresa, que elabora en esta planta de Purranque
A la ceremonia, asistieron la directora regional del CONACE, Lorena Montecinos , el Jefe de Planta de
El Programa “Calidad de Vida” contempla estrategias para apoyar a los trabajadores y trabajadoras a prevenir el consumo de drogas y alcohol, que generalmente son un reflejo de hábitos nocivos que tienen lugar en el hogar y en el trabajo: el objetivo del programa es mejorar la calidad de vida para evitar que el alcohol y las drogas tomen el control.
El PREVIENE - CONACE invitó a todas las empresas de Purranque a sumarse al Programa Calidad de Vida, que claramente es un aporte para mejorar la productividad de las empresas, colocando énfasis en el cuidado de su principal recurso: sus trabajadores.
44 familias de Purranque recibieron sus certificados de subsidios de manos de la seremi de Vivienda, Angela Villarroel y del Alcalde César Negrón, gracias a los cuales podrán comenzar –en las próximas semanas- los trabajos para renovar considerablemente sus hogares.
La ceremonia se efectuó en el centro cultural Emilio Held, a la que llegó también el Intendente de
En la comuna de Purranque, veintidós beneficiados pertenecen al comité María Belén, los cuales ampliarán sus viviendas, mientras que la misma cantidad de beneficiados, pero del comité Agua Andinas, postularon a mejorar sus hogares. En este marco, es que la dirigenta del Comité Aguas Andinas, Miriam del Carmen Alvarez, destacó la gran importancia que tiene para ellos lograr este beneficio, ya que no sólo los apoya en el mejoramiento o ampliación de la casa, sino que les entrega la oportunidad de crecer como familia “somos más felices, porque tenemos ayuda y porque tenemos la confianza que habrá otras oportunidades para postular y seguir mejorando nuestra casa, nuestro sector”.
La seremi de Vivienda dijo al respecto que “con un ahorro mínimo de 3 UF ($61 mil), se pueden obtener desde 50 UF ($1.016.000) para financiar mejoramientos en la vivienda como instalaciones sanitarias, eléctricas, mantención de puertas, ventanas, pintura y techumbres; mientras que con un ahorro familiar de 5 UF ($101.600) se puede optar a ampliar la vivienda en uno o más dormitorios, construir lavadero, sala de estar, ampliar o construir baño o cocina. Los subsidios de ampliación van desde las 90UF ($1.818.000)”.
El Alcalde Negrón señaló además que con este programa también se puede postular a mejoramiento de entorno de la vivienda, que comprende “aspectos de seguridad (iluminación, cierres u otros similares); de equipamiento y áreas verdes (juegos infantiles, equipamiento deportivo, sedes comunitarias, mobiliario urbano u otros similares) y realizar proyectos que aborden en forma simultánea ambos tipos de obras.” El ahorro que debe efectuar la familia para mejoramiento de entornos es de sólo una unidad de fomento ($20.200).
La inversión total en pesos para los proyectos de ampliación de Aguas Andinas (Purranque) ascienden a $23.633.444 y para los proyectos de mejoramiento de María Belén (Purranque) la inversión llega a $42.361.833.
La gran cantidad de niños y niñas atendidas, que se les definen nuevas oportunidades para sus vidas, validan el esfuerzo intersectorial de las áreas de educación y salud del municipio y
Un hecho relevante en la historia de la atención de salud escolar es la instalación el año 2006 de un módulo de atención dental, en la Escuela Crecer, dotado de profesionales y modernos equipos para brindar un servicio integral a los requerimientos del programa de salud escolar y cualquier urgencia dental que presenten los escolares de nuestra comuna.
El Sistema de Acreditación busca incentivar a las municipalidades a iniciar y mantener un proceso permanente y continuo de mejoramiento de su gestión y resultados, hasta alcanzar niveles de excelencia. Los principales objetivos del sistema son: