martes, 27 de junio de 2006
Voces de Purranque - Programa Nº 6 - Transferencias de fondos desde el Municipio al Centro de Rehablitación de Minusválidos
Invitamos a nuestros lectores a escuchar este programa a través de internet y dejarnos sus comentarios.
Powered by Castpost
sábado, 24 de junio de 2006
Avanzan obras en Escuela Concordia
En este momento se requieren aproximadamente 20 millones de pesos para continuar la construcción, fondos que actualmente se gestionan por parte del Municipio, lo que permitirá continuar una obra que mejorará la calidad de la educación en un lugar apartado de nuestra comuna, materializando también el derecho de todos los niños al acceso en condiciones dignas a la educación.
A continuación ofrecemos un pequeño reporte fotográfico sobre el estado de las obras y para quienes deseen comparar pueden observar el estado de las obras en estos vínculos:
1) Diciembre, cuando comenzaron, pinche aquí.





Emotiva celebración de We Tripantu en comuna de Purranque



Con una animada ceremonia plena de simbolismo, las comunidades mapuche huilliche de la comuna de Purranque, realizaron anoche, durante la víspera del 24 de junio, la celebración del We Tripantu, año nuevo mapuche.
La ceremonia se realizó en la comunidad "Putrihue" de Los Angeles. Al evento concurrieron la mayor parte de las comunidades indígenas de Purranque, además de autoridades como el alcalde de la comuna, César Negrón, concejales, y el diputado
En la ocasión, el alcalde César Negrón pidió ante el rewe seguir trabajando en conjunto con las comunidades por mejorar la calidad de vida de la población mapuche huilliche, mientras que el diputado Espinoza, lo hizo por el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas.
La celebración contó con el conjunto Aucalafquén, quienes no sólo animaron con música la llegada del año nuevo mapuche, sino que dirigieron el rito sagrado de agradecimiento a la madre tierra. Gregorio Catrilef, fundador del grupo Aucalafquén, es también maestro de ceremonias en el We Tripantu.
Luis Catrilef, hijo del fundador, afirma que "el We Tripantu es una herencia que viene de los ancestros, yo doy gracias a las comunidades que nos invitaron para poder estar acá como conjunto que desarrolla los ritos".
Por su parte, la presidenta del Consejo de Comunidades Indígenas de la comuna de Purranque, Jessica Ojeda Imio envió un mensaje de "mucho newen, mucha fuerza para cada una de las comunidades. Hoy hemos recibido mucha fuerza de la naturaleza, para el Consejo, esto nos hace recibir este nuevo año con optimismo".
Ojeda destacó la presencia del alcalde, los concejales y el parlamentario de la zona en el evento "Hoy hemos tenido la presencia de las autoridades, y es muy importante que ellos compartan con nosotros nuestras tradiciones, por lo que hoy estamos muy contentos con su presencia y su apoyo".
Texto y fotos gentileza de Ingrid Faúndez, corresponsal para los Pueblos Originarios de la Comuna de Purranque.
martes, 20 de junio de 2006
Voces de Purranque - en la Radio - Martes 20 de Junio
Escuche el programa en su computador y opinar al final de este artículo. Y si conoce algún purranquino o purranuina cuentele sobre esta página.
Powered by Castpost
martes, 13 de junio de 2006
Voces de Purranque en la Radio - 4º programa - La educación y las protestas estudiantiles
Como siempre los invitamos a escuchar nuestro programa a través de internet. Recuerde comentarnos su opinión.
Powered by Castpost
viernes, 9 de junio de 2006
FINALIZO PROYECTO DE "DINÁMICAS FAMILIARES" DEL FOSIS








Durante la ceremonia el Senador Kuschel felicitó a las familias y a los profesionales que trabajaron en el proyecto por "abordar y sobrellevar las dificultades en conjunto y estar dipuestos a aprender siempre más" y el diputado Espinoza, por su parte.los invitó a seguir "utilizando las herramientas que les entrega el programa Puente Solidario, para superar la pobreza y las dificultades cotidianas". La oradora central sin embargo fue una de las beneficiarias, Sra Marcia Miranda, quien en representación de las 20 familias participantes agradeció "la oportunidad que se nos ha dado para hacer notar lo importante y lo interesante que han sido las charlas de dinámicas familiares, en las cuales no nos solucionaron los problemas, sino que ñun mejor, nos entregaron las herramientas necesarias para que noosotros mismos como famiia las podamos solucionar. Nos ayudó a mirar desde otro punto de vista los problemas y a comprender que no siempre el que habla más fuerte tiene la razón".
El alcalde César Negrón, agradeció a las familias por atreverse a asumir este programa porque "hay que trabajar con el interior de cada uno, con las emociones, que no va en lo material sino en lo espiritual. No es un programa aislado dentro del municipio. Hemos dicho que hay que mejorar el estado de ánimo de los Purranquinos. En la vida tenemos la oportunidad de equilibrar las cosas, y este programa puede ayudarlos a eso, pero fundamentalmente a los niños que aprenden hñábitos y conductas en el seno de la familia y de la sociedad. A través de estos pequeños avances vamos a lograr que esta nueva generación logre los cambios ncesarios para tener un pais más justo, con mejores oportunidades." La Directora Provincial del FOSIS, Viviana Andrade, por su parte se mostró satisfecha por la ejecución del proyecto que "están importante como los programas de habitabilidad y empleo" y los invitó a seguir trabajando junto las oportunidades que están disponibles a través del FOSIS y de la Municipalidad.
Según señaló la coordinadora de programa "Dinámicas Familiares "se realizo un trabajo con 20 familias del programa puente durante 6 meses a partir del mes de noviembre del 2005 y mayo 2006, en los cuales se realizaron aplicacion de cuestionarios en terreno, ingreso de familias al sistema nacional de usuario fosis, derivacion a diferentes organismos, como por ejemplo al consultorio de la comuna especificamente a los programas de Violencia Intra Familiar, Alcohol Y Depresión. Ademas se realizaron talleres con diferente temas y correspondiendo a la necesidad de las familias. El monto total de este proyecto asciende a los $6.850.000.- de los cuales el Fosis aporto un total de $4.000.000 y el Municipio 2.850.000 ."
La actividad finalizó con un cóctel para todas las familias, sus hijos y las autoridades presentes.
Estudiantes secundarios se reunen con el alcalde


La autoridad comunal se manifestó dispuesto a colaborar con la organización estudiantil y los invitó a sumarse al trabajo que lleva adelante el Municipio en torno a hacer de Purranque una ciudad que trabaja con todos sus sectores y organizaciones. "Me parece que la educación es un tema país y no sólo local, en esta administración eso tiene dimensiones que van desde las dos salas cunas, que se instalarán en el Barrio Estación antes de fin de año, hasta los programas de educación con trabajadores y microempresarios que llevamos adelante gracias a programas de capacitación y del CEIA. Hay quienes se lamentan porque los jóvenes podrían irse de Purranque si la educación les abre posibilidades afuera, mi opinión es que el mundo está abierto a los jóvenes y si algún día salen Purranque con una buena preparación siempre volverán a nuestra comuna, agradecidos de lo que aquí se les entregó".
El nuevo referente de representación estudiantil comunal está compuesto actualmente por su presidenta, Rebeca Barría (Liceo Tomás Burgos); vicepresidente, Sebastián Vargas (Colegio Preciosa Sangre); secretaria general, Ana Belén Alvarez (Colegio Fayol School); secretaria de actas, Manuela Alvarado (Colegio Inglés); vocero, Carlos Cea (Liceo Tomás Burgos) y el vocero César Guzmán (Liceo Tomás Burgos). Durante la reunión los estudiantes dieron a conocer al Alcalde el petitorio que harán llegar a las autoridades del MINEDUC a nivel regional y manifestaron su intención de presentarse ante el Concejo Municipal para hacerlo partícipes de sus demandas e inquietudes. Asimismo, el alcalde reconoció el comportamiento que han tenido durante esta movilización y les invitó a mantener el sello de integración entre estudiantes de la educación particular subvencionada y la municipalizada, como lo han hecho hasta ahora. "En caso de sentir sus derechos vulnerados pueden acudir a la OPD, que ya está funcionando en nuestra comuna. Hay niños con problemas dentro y fuera de las aulas, por eso les invito a preocuparse de sus compañeros y a practicar la integración entre ustedes también".
Ese mismo día los dirigentes aprovecharon de comunicar que el paro a nivel comunal se levantaba en consideración a los anuncios hechos por el gobierno y que ahora esperaban integrarse al proceso de mejoramiento de la calidad de la educación que todo el país ha considerado como un tema central.
martes, 6 de junio de 2006
Programa Radial Voces de Purranque - Dinámicas Familiares
En el Programa estuvieron invitadas a Asistente Social Marcela Solís, Coordinadora del Proyecto y la Psicóloga Carmen Segovia, que también trabajó junto a las familias que participaron de este proyecto.
Además estuvo presente el alcalde, Sr. César Negrón, quien remarcó la importancia de este tipo de inciativas para mejorar la "calidad de vida" en Purranque.
Como siempre, el programa puede escucharlo desde su computador. Hemos tratado de hacer los archivos de audio más "livianos" para que la carga se demore menos. Recuerden hacer sus comentarios al final de este artículo.
Powered by Castpost
lunes, 5 de junio de 2006
Consulta nacional "Mi opinión cuenta"







En la Escuela Bertoldo Hoffman, establecimiento escolar de la localidad de Corte Alto, situada un par de kilómetros al sur de Purranque, tuvo lugar la Consulta Nacional "Mi opinión cuenta".
La actividad fue organizada por la OPD del Sename a nivel nacional y en nuestra comuna la OPD Cordillera se encargó de llevar a los niños a realizar este ejercicio democrático donde se les consultó sobre los derechos que ellos consideran que se respetan menos en nuestra sociedad.
Juan Carlos Sandoval, Coordinador de la OPD Cordillera nos señaló que los resultados nacionales y comunales de esta consulta serán dados a conocer públicamente a fines de mes y servirán como un importante indicador del estado actual de los derechos infantiles y juveniles entre nosotros.
A continuación les ofrecemos fotografías sobre esta importante actividad.
viernes, 2 de junio de 2006
125 familias ya tienen su títulos de propiedad en Corte Alto
En una Ceremonia que tuvo lugar el viernes 2 de Junio a las 19:00 horas, en
A la ceremonia concurrieron desde la capital regional el Intendente, Sr. Jaime Bertín, el Alcalde, Sr. César Negrón, y los concejales Sr. Andrés Mujica, Sr. Miguel Treimún y
Sr. Jaime Bertín, Intendente de


